viernes, 1 de junio de 2012

Eco "Phantom" House

Cartografía_Eco _Phantom_ House_Diller+Scofidio




Diller Scofidio + Renfro es una firma de arquitectura con sede en la Ciudad de Nueva York, fundada por Elizabeth Diller y Ricardo Scofidio, a los que más tarde se unió Charles Renfro.
Son particularmente conocidos por su acercamiento interdisciplinario a la arquitectura, y ellos mismos se definen como “un estudio colaborador e interdisciplinario dedicado a la arquitectura, las artes visuales y escénicas”.
Contribuyen principalmente a la teoría y crítica arquitectónicas, a menudo con instalaciones de arte, de vídeo o en medios electrónicos.
En su página web podemos ver los trabajos de las distintas disciplinas que tratan:
Arte, Comercial, Cultural, Paisajes, Planes maestros, Media/Tecnología, Objetos, Actuaciones (performances), Residencial, cuya dirección es:
También tiene una cámara de ventilación entre las capas que es controlada por válvulas de mariposa que se abren durante el día para eliminar la acumulación de calor, y cerrado por la noche para el aislamiento.
Cuando la generación de energía supera el uso del hogar, la electricidad es devuelta a la red, así que no hay necesidad de almacenar energía en una batería en lugar. Los riesgos y los problemas de estos paneles son asumidos por la utilidad que conllevan, además las unidades se pueden actualizar fácilmente.
 Los alimentos se muestran en una capa profunda y se puede enviar desde una planta a otra y se recuperan de una pequeña abertura. No se desperdicia toda la energía del refrigerador  cuando sacas los alimentos ya que están en compartimentos independientes.
día.

ECO-HOUSE

La Eco-House es una casa utópica diseñada para aprovechar el máximo de energía posible, con posibilidad de recargar esa energía con las actividades diarias que practican sus ocupantes.
Se sitúa en el sudoeste americano, en el Desierto de Arizona, frente una gran montaña de roca que queda a su espalda y una gran llanura hacia la que mira, donde se encuentran las ciudades más cercanas.
Esta casa, también llamada “Phantom House”, ocupa dos hectáreas y se eleva sobre el nivel de suelo para obtener vistas sobre la ciudad que se encuentra en la llanura hacia la que mira.

Diller y Scofidio proyectan una casa lujosa pero sostenible, con bastantes excesos pero libre de culpas por su sostenibilidad, para la pareja M y J que viven en ella.
Utilizando tanto tecnologías existentes como innovadoras, se transforma la redundancia en eficiencia, pues tanto la planta alta y la planta baja están destinadas a realizar las mismas actividades aunque de diferente forma.
La planta superior está cerrada y controlada climáticamente, y se sitúa encima de la planta baja que está abierta por todos lados, con lo cual se consigue que las tareas de la casa puedan ser realizadas dentro o fuera, dependiendo del viento o de otros aspectos de la climatología.
Entre los aspectos más característicos de la casa, destacamos la calefacción acoplada al suelo y la refrigeración de la casa, pues se utiliza la temperatura constante del suelo (sobre 55 grados) como una fuente de calor, enviando el exceso de vuelta a la tierra.

Ahora explicaremos algunas de las características de la Eco-House en cuanto a la eficiencia energética. Se trata de sistemas aplicados a la casa que permiten el ahorro de energía.

1.       OpaciView:  es un sistema de vidrio para la pared de alto rendimiento, con doble capa y con una baja emisividad. Se compone de una capa exterior con una película porosa de óxido de tungsteno que se aclara u oscurece dependiendo del calor del sol y si alguien está en casa. Además de una capa interior de vidrio de cristal líquido que puede ser activado por la privacidad  o para que se forme una pantalla de proyección.


2.       Rent-Your-Roof: es un sistema formado por paneles fotovoltaicos para las superficies de la azotea. Los paneles son propiedad del proveedor local de servicios públicos y arrendado a los consumidores. 


3.       RotoFridge: es un refrigerador de transporte altamente aislante, que sirve tanto a la parte superior e inferior de las áreas de cocina.


4.       EasyShower: utiliza un cabezal de ducha eficiente de agua ya que produce gotas grandes de agua. Así no se produce una cascada de agua desperdiciándola.

5.       WorkOut: se trata de un generador que convierte la energía producida por los residentes gracias al ejercicio físico en energía de 110-voltios de corriente alterna, que a su vez está conectado a una batería de almacenamiento en la casa que se puede conectar a varios dispositivos.

6.       EcoPool: es una piscina libre de cloro, incorpora una tapa de cama de agua que minimiza la evaporación cuando la piscina no está en uso y también crea una superficie alargando el salón.

7.       LawnDrawer: es una superficie de césped móvil que se desliza sobre una pista y se puede utilizar como una parte delantera o trasera para tomar el sol o estar sentado en la sombra. 

8.       Fire-Ice-Place: enfría y calienta el aire del ambiente. Para refrescar la casa, actúa como una chimenea inversa: el agua se rocía en las almohadillas en las que se evapora al principio, que enfría el aire y lo fuerza hacia abajo en el espacio de vida.

9.       DryerCloset: es un armario convertible que abarca la zona superior e inferior. Está al aire libre donde la ropa puede ser de línea seca.

10.   DomesticSleep: regula la producción de energía. La casa se puede poner en modo de hibernación cuando no hay nadie en casa.

11.   RapidCool: utiliza un sistema de ventilación suministrado por un laberinto de masa térmica, hecha de muros de hormigón ondulado en zigzag, por debajo de la piscina. El aire fresco de la noche se almacena en el laberinto y es rápidamente arrastrado a la casa, según sea necesario a través de un sistema bajo el suelo con la ayuda de un ventilador. El extremo frío del laberinto sirve como una bodega de vinos.

12.   Home on the Go: es un servicio complementario para los teléfonos móviles y PDA que se comunica a través de GPS con unos sistemas interactivos que controlan la casa.

13.   Rent-a-Rug:  es una agencia de arrendamiento de locales que reciclan productos de suelo, lo que permite al cliente la flexibilidad en la elección de éstos y al fabricante la reutilización de los materiales.

La casa está construida con materiales reciclados, remanufacturados y renovables. Las especies de madera son seleccionadas del bosque más cercano gestionado de manera sostenible.

14.   RoofFunnel: es una membrana de techo flexible que se activa por la humedad y la lluvia, duplicando en el techo la superficie de captación. Una cisterna recoge el agua que se canaliza al baño y el sistema de riego.

15.   EcoFlow Garden: utiliza agua residual que se filtra a través de terrazas naturales. Las especies de plantas se seleccionan para que prosperen los nutrientes necesarios.

16.   NightFlush: hace uso de la caída de la temperatura nocturna del desierto para enfriar el laberinto durante la noche y la casa durante el

17.   PiezoSleeper:  incorpora transductores en el colchón para recoger y convertir la energía humana en el exceso de electricidad almacenada en baterías recargables de la casa.

Como conclusión final de todo esto, puntualizamos que en la Eco-House el placer y la sustentabilidad se unen: los habitantes y la casa forman un ciclo de realimentación de energía en el cual la energía producida en las actividades diarias puede ser depositada y más tarde usada para impulsar sistemas de la casa, y la casa puede anticiparse a las necesidades de los habitantes a medida en que los habitantes se van moviendo de habitación en habitación.


Eco House Diler+Scofidio

A continuación os dejamos con el vídeo de M y J (personas genéricas) habitando los espacios de esta casa y aprovechando la máxima eficiencia energética.


No hay comentarios:

Publicar un comentario