viernes, 1 de junio de 2012

Entrega


Entrega P2.
IMPRESO en A3 y 1 A1. Incluir el nombre. Aparece en la esquina superior derecha o esquina inferior. Tamaño tipografía máxima tamaño 18.
Máximo 2-A3 por cada ejercicio
Índice
EJERCICIOS
1. CONTEXTOS Hábitat nómada

1.4. En una isla. Dos situaciones junto a Siracusa (Italia).
1.5. En Valparaíso (Chile) Kit de las tres miradas.
+
1.6. En “la red” Identidad digital.
2. ACCION EN EL CONTEXTO SOCIAL.
·         Dispositivo social para usar en el móvil. Trabajo en grupo presentación individual.
3. CONTEXTOS Hábitat sedentario.
3.1. Análisis de una Casa. Si identidad y Contexto. Texto Máximo un A-4. Tipografía  Arial 12.
3.2. Dibujos conceptuales de la casa y su contexto
3.3. Maqueta y Planos.
3.4. Video.
4. CONSTRUCCION DEL KIT HABITAT.
4.1. Ejercicio en grupo. Presentacion personalizada.
4.2. Instruccciones de montaje.
4.3. Manual de uso.
4.4. Paleta de materiales y colores.

5. BALANCES Y VALORACIÓN DEL CURSO.

5.1. Balance del curso. Máximo un A-4. Tipografía  Arial 12.

En CD:
Fichero del Portfolio
Carpetas que deben contener los ficheros digitales separados.[1]  Carpetas numeradas que contienen los ficheros. Siguen el orden siguiente:
1. CONTEXTOS Hábitat nómada

1.4. En una isla. Dos situaciones junto a Siracusa (Italia).
1.5. En Valparaíso (Chile) Kit de las tres miradas.
+
1.6. En “la red” Identidad digital. Enlace y fichero-s que se ha elaborado para la producción de la identidad
2. ACCION EN EL CONTEXTO SOCIAL.
·         Dispositivo social para usar en el móvil. Trabajo en grupo presentación individual.
3. CONTEXTOS Hábitat sedentario.
3.1. Analisis de la Casa. Su identidad y Contexto. Texto máximo 1 A4 en tipografía Arial 12
3.2. Power point de la exposicion de clase.
3.3. Carpeta con  imágenes de la Maqueta y Planos. Video.
4. CONSTRUCCION DEL KIT HABITAT.
4.1. Ejercicio en grupo. Presentacion personalizada.
4.2. Instruccciones de montaje.
4.3. Manual de uso.
4.4. Paleta de materiales y colores.
5. ANEJOS
5.1. Balance y Valoración del curso. R1.REFLEXIONES PARALELAS. fichero   *.doc
5.2. R2. Carpeta con 20 dibujos, cartografías, bocetos y croquis selectos de los procesos de los proyectos de Hábitat Nómada
5.3. R3. Carpeta con 20 imágenes-fotos seleccionadas REALIZADAS DURANTE EL CURSO.
Nota:
a)  Los ficheros deben estar nombrados con el siguiente código:
Titulo Ejercicio_ nº_apellido_nombre_grupo, la extensión del tipo de fichero (doc, jpg, pdf,dwg,...)
Como ejemplo
OkupaCasa_1_perez_pepe_12.jpg
HabitatCubierta1_3_perez_pepe_12.pdf
HabitatIsla_2_perez pepa_13.jpg
KitGR2_3_ perez pepa_13.jpg
Balance final_2_ perez pepa_13.doc
b) La resolución mínima de los jpg,... será de 300 dpi tamaño 24x18 cms.
c) Los ficheros de word *.docx se deben entregar en versión “*.doc”.


[1] FICHEROS JPG PARA LAS IMAGENES Y DOC VERSIÓN WORD 2003 (CONVERTIR EL DOCX) PARA LOS TEXTOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario